© Photo :
Cégé
|
"En un mundo cuyos recursos naturales son limitados, los vínculos entre consumo de agua, crecimiento económico y prosperidad de las sociedades, debe ser puesto en evidencia". En este sentido, "la Unión Europea tiene el deber de comenzar a medir y reducir la utilización de reservas de agua afin de concentrarse en la calidad de vida, en lugar de seguir sobre-consumiendo los recursos naturales”, indica Ariadna Rodrigo, responsable de la campaña por la defensa de los recursos naturales de “Amigos de la Tierra Europa”.
En el viejo continente, el consumo de agua es evaluado en 1.500 litros diarios por persona, situándose detrás de América del Norte (4.350 litros), de Oceanía (2.350 litros) y de Asia (1.600 litros). Respecto al uso, éste es destinado a operaciones de enfriamiento en el sector energético (45 %), a la agricultura (22 %), al agua pública (21 %) y al sector industrial (12 %). “Sin embargo, al considerar el consumo indirecto de las naciones europeas, es decir el agua utilizada en los procesos productivos y en la importación de materias primas, el volumen de agua excede el consumo interior”, agrega la organización. ΗÄ
Fuente: Actu-environnement
0 comentarios:
Publicar un comentario
Agradecemos tus comentarios y esperamos que sean siempre pensados en una afán constructivo.